ARQUIDIÓCESIS DE SAN JUAN DE PUERTO RICO
El primer documento que trata de la erección
de Diócesis en toda América, después del descubrimiento, data
del año 1504.
El 16 de diciembre de 1504, por la Bula “Illius fulciti
praesidio” del Papa Julio II, creó la Arquidiócesis de “HYAGUATA”,
“in qua est potus Sancti Dominici”. No llegó a ejecutarse.
El 6 de agosto de 1511, la Bula “Romanus Pontifex” del mismo
Papa Julio II, anuló la anterior y creó por la misma Bula tres
diócesis; Santo Domingo, La Vega y Puerto Rico, sufragáneas de
la de Sevilla (España).
Más tarde, pasó a depender la Diócesis de Puerto Rico de la
Provincia Eclesiástica de Santiago de Cuba.
Por el Breve Apostólico “Actum Praeclare” del 20 de febrero de
1903, el Papa León XIII, la separó de la Provincia Eclesiástica
de Santiago de Cuba, quedando sujeta directamente a la Santa
Sede.
Cambió el nombre de “Diócesis de Puerto Rico” por el de Diócesis
de San Juan de Puerto Rico” el 21 de noviembre de 1924, por la
Bula “Ad Sacrosanctum Apostolatus Officium” del Papa Pío XI, al
ser erigida por dicha Bula la nueva Diócesis de Ponce.
La Diócesis de San Juan de Puerto Rico es la madre de todas las
demás diócesis que existen actualmente en la Isla de Puerto
Rico: Ponce (1924), Arecibo (1960), Caguas (1964) y Mayagüez
(1976), y más tarde la Diócesis de Islas Vírgenes (1960 y 1977)
y Fajardo-Humacao (2008), (2008) Fajardo-Humacao.
La Diócesis de San Juan de Puerto Rico fue elevada a
Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico (formando la Provincia
Eclesiástica de Puerto Rico), el 30 de abril de 1960, siendo su
primer Arzobispo, Mons. Jaime P. Davis.
El episcopologio de esta sede alcanza a 55 obispos, incluyendo
los electos que no llegaron a tomar posesión y 3 Arzobispos.
Su primer obispo, Don Alonso Manso, que la gobernó durante 26
años, fue el primer obispo que pasó a las Américas (Carta de
Manso al Rey Don Fernando el Católico); “y así fue esta Isla la
primera que recibió Bendición Episcopal sobre las faz de la
tierra, “en todas estas Indias Occidentales y el Nuevo Mundo
descubierto”. (Torres Vargas)
De los 55 obispos y 3 arzobispos que han ocupado la sede, 27 han
procedido del clero regular y los 21 restantes del clero secular
o diocesanos, 5 han sido norteamericanos, 4 puertorriqueños y
los restantes de origen español. El actual arzobispo lo es S.E.R.
Mons. Roberto González Nieves, OFM.